Cuando las temperaturas derriten los termómetros y no hay quien viva en el sur, qué mejor que pasar unos días en Cantabria, donde puedes pasear incluso a las cuatro de la tarde sin que te dé un síncope.
Podríamos hablar largo y tendido de los atractivos de Cantabria, entre los que destacaría sus delicias culinarias, y, ya llegamos a donde quería, sus estupendos pinchos, de los que podría alimentarme durante un año, y especialmente de los de tortilla ¡QUÉ BUENOS!
La tortilla de base y con chicha por encima ¡PERO, QUÉ BUENOS!
Lo mejor es salir de la vida como de una fiesta, ni sediento ni bebido. ARISTÓTELES
Menú horizontal
jueves, 20 de agosto de 2015
miércoles, 24 de junio de 2015
Gazpacho de cerezas
Con el verano llegan los gazpachos, la mejor forma de refrescarse, hidratarse y comerse una ración de verduras.
Este gazpacho es magnífico, aunque un poco más laborioso del clásico.
Ingredientes: Una miga de pan, 1 diente de ajo sin la tira central, media cebolla pequeña, 1 trozo de pimiento rojo, sobre 1 kg de tomate rojo (raf, pera o racimo), 200 g de cerezas sin hueso (mejor las picotas), un poco de vinagre de jerez, aceite de oliva y sal.
Este gazpacho es magnífico, aunque un poco más laborioso del clásico.
Ingredientes: Una miga de pan, 1 diente de ajo sin la tira central, media cebolla pequeña, 1 trozo de pimiento rojo, sobre 1 kg de tomate rojo (raf, pera o racimo), 200 g de cerezas sin hueso (mejor las picotas), un poco de vinagre de jerez, aceite de oliva y sal.
Publicado por
Francisco
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Comiendo con cuchara
jueves, 18 de junio de 2015
Bizcocho de manzana
"Mi maestra favorita", como la llamamos familiarmente, nos regaló una tarta de manzana, aunque para ser más precisos diría un bizcocho de manzana, y no se me ocurre para describir lo bueno que estaba, más que las famosas dos palabras de Jezulín: "IMM PRECIONANTE".
Aquí tenéis la receta tal y como me la han proporcionado.
INGREDIENTES
• Ralladura de limón
• 3 Huevos
• 125 g de margarina
• 300 g de harina
• 225 g de azúcar
• Un sobre de levadura Royal
• 4 manzanas muy verdes.
• Un poco de leche
• Mermelada de albaricoque
PREPARACIÓN
En un bol se mezclan la ralladura, los huevos y la margarina. A continuación se incorporan la harina y la levadura. Le añadimos un poco de leche hasta que la masa se pueda trabajar cómodamente con el tenedor. Cuando todo está muy mezclado se le ponen dos de las manzanas troceadas muy pequeñas.
Se coloca toda la masa en el molde y se decora con las otras dos manzanas cortadas en gajos muy finos. Se pone en el horno a unos 180 ° durante aproximadamente una hora, dependiendo del horno. Cuando esté cocida, se mantiene en el horno con la puerta abierta unos 10 minutos, tras los cuales se desmolda y se cubre con mermelada de albaricoque.
Aquí tenéis la receta tal y como me la han proporcionado.
INGREDIENTES
• Ralladura de limón
• 3 Huevos
• 125 g de margarina
• 300 g de harina
• 225 g de azúcar
• Un sobre de levadura Royal
• 4 manzanas muy verdes.
• Un poco de leche
• Mermelada de albaricoque
PREPARACIÓN
En un bol se mezclan la ralladura, los huevos y la margarina. A continuación se incorporan la harina y la levadura. Le añadimos un poco de leche hasta que la masa se pueda trabajar cómodamente con el tenedor. Cuando todo está muy mezclado se le ponen dos de las manzanas troceadas muy pequeñas.
Se coloca toda la masa en el molde y se decora con las otras dos manzanas cortadas en gajos muy finos. Se pone en el horno a unos 180 ° durante aproximadamente una hora, dependiendo del horno. Cuando esté cocida, se mantiene en el horno con la puerta abierta unos 10 minutos, tras los cuales se desmolda y se cubre con mermelada de albaricoque.
Publicado por
Francisco
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Repostería
sábado, 25 de abril de 2015
Trenza de hojaldre rellena
No hace mucho escribí sobre una comida en la que se pusieron unos apetitosos entrantes.
Uno de ellos es la trenza de hojaldre rellena, que os puedo asegurar que es un ÉXITO GARANTIZADO, porque está buenísima (tiene bacon), tiene un aspecto fenomenal y realmente es fácil de hacer. ¡Qué más podemos pedir!
Empezamos por los ingredientes: 1 lámina de hojaldre (La Cocinera rectangular), unos 200 g de jamón cocido, unos 200 g de beicon ahumado (Oscar Mayer), queso blando, dos cucharadas de salsa de tomate y 1 huevo.
Uno de ellos es la trenza de hojaldre rellena, que os puedo asegurar que es un ÉXITO GARANTIZADO, porque está buenísima (tiene bacon), tiene un aspecto fenomenal y realmente es fácil de hacer. ¡Qué más podemos pedir!
Empezamos por los ingredientes: 1 lámina de hojaldre (La Cocinera rectangular), unos 200 g de jamón cocido, unos 200 g de beicon ahumado (Oscar Mayer), queso blando, dos cucharadas de salsa de tomate y 1 huevo.
Publicado por
Francisco
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Aperitivos,
Masas; pizzas; pan
miércoles, 15 de abril de 2015
Menú degustación de vigilia sin bacalao
Ya pasó la Semana Santa con sus magníficos dulces fritos y sus bacalaos, pero tengo unas fotos de la comida del jueves pasado que quiero compartir, que como indica el título de la entrada nada de carne, por las fechas, y nada de bacalao, porque a un comensal no le gusta. Desde luego todos los platos pueden disfrutarse cuando a uno le apetezca.
Empezamos por los entrantes: salmón marinado con un poco de queso filadelfia y queso con unas almendritas fritas. ¿Para qué una foto?, está ya muy visto.
Gazpacho de fresas (la foto corresponde a otro día)
Empezamos por los entrantes: salmón marinado con un poco de queso filadelfia y queso con unas almendritas fritas. ¿Para qué una foto?, está ya muy visto.
Gazpacho de fresas (la foto corresponde a otro día)
miércoles, 1 de abril de 2015
Torrijas, clásico de Semana Santa
Semana Santa. Dulces y bacalao.
Y nada más típico en Semana Santa que unas torrijas. Ya sé que tienen mucho de todo malo que podemos imaginar, pero también tienen un saborcito, ¡uhmm qué ricas!, y además, ahora que empieza el buen tiempo hay que empezar la operación bikini, es decir, rellenar el bikini, que desde la Navidad llevamos comiendo lo justo para no desmayarnos en el trabajo y seguro que nos quedan grandes los bañadores.
Ingredientes: Lo mejor es una barra de pan bombón especial torrrijas , 1/2 l de leche, 2 huevos, 1 rama de canela, 1 vaina de vainilla, azúcar, un trozo de cáscara de limón, aceite, canela.
Y nada más típico en Semana Santa que unas torrijas. Ya sé que tienen mucho de todo malo que podemos imaginar, pero también tienen un saborcito, ¡uhmm qué ricas!, y además, ahora que empieza el buen tiempo hay que empezar la operación bikini, es decir, rellenar el bikini, que desde la Navidad llevamos comiendo lo justo para no desmayarnos en el trabajo y seguro que nos quedan grandes los bañadores.
Ingredientes: Lo mejor es una barra de pan bombón especial torrrijas , 1/2 l de leche, 2 huevos, 1 rama de canela, 1 vaina de vainilla, azúcar, un trozo de cáscara de limón, aceite, canela.
Publicado por
Francisco
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Repostería
sábado, 21 de marzo de 2015
Comida en familia
Ocho para comer y todos con buen apetito.
Entrantes, merluza, carrillada y postre. Y de conversación cómo se pela una naranja. Para grabarlo.
Entrantes, merluza, carrillada y postre. Y de conversación cómo se pela una naranja. Para grabarlo.
Salmón marinado con tomate raf, trenza, ...
Publicado por
Francisco
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Menú para muchos
sábado, 3 de enero de 2015
FELIZ AÑO
¡Feliz Año Nuevo! En este primer post del año vais a ver mis fotos de estas fiestas familiares. El menú fue muy parecido en Nochebuena y Nochevieja, eso sí, con diferentes invitados en ambas fechas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)