Hace un año publiqué la entrada MENÚ DEGUSTACIÓN DE VIGILIA SIN BACALAO para un Jueves o Viernes Santo, pero no estaba la receta del plato principal que era unos canelones de pescado.
Aquí tienes la receta.
Ingredientes: Canelones (un paquete de 20, Gallo), 300g de filetes de merluza (pueden servir las bolsas congeladas sin piel), una cola grandecita de rape, 300 g de langostinos cocidos, 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo, chorreón de vino fino de Jerez, sal, pimienta, nuez moscada, 2 cucharadas de pan rallado, tomate frito (1 lata de Hida), queso rallado (tipo semicurado que no sea muy duro) y agua.
Lo mejor es salir de la vida como de una fiesta, ni sediento ni bebido. ARISTÓTELES
Menú horizontal
miércoles, 23 de marzo de 2016
sábado, 5 de marzo de 2016
Fettuccine alla boscaiola
El otro día estuvimos comiendo en el restaurante la TRATTORIA DEL MAR, con cocina italiana, muy casera y auténtica según nos estuvo contando F. casada con un romano como Lorenzo, el dueño del local.
Yo pedí unos fettuccine alla boscaiola, que me gustaron tanto que me dije que tenía que hacerlos en la casa, aunque no salieran tan buenos como en el restaurante, pero que seguro que nos los comíamos y además con gusto, porque a las 4 de la tarde lo que pongas, es un manjar.
En el restaurante los pusieron con salchicha, pero la receta que encontré llevaba bacon que es con lo que hice la pasta.
Ingredientes: 400 g de fettuccine frescos al huevo, 400 gr de setas, 5 cucharadas de aceite de oliva, 20 g de mantequilla, 2 lonchas gorditas de bacon ahumado, 100 g de guisantes, ajo y perejil, 50 ml de nata espesa, 4 cucharadas de parmesano rallado, sal y pimienta.
Yo pedí unos fettuccine alla boscaiola, que me gustaron tanto que me dije que tenía que hacerlos en la casa, aunque no salieran tan buenos como en el restaurante, pero que seguro que nos los comíamos y además con gusto, porque a las 4 de la tarde lo que pongas, es un manjar.
En el restaurante los pusieron con salchicha, pero la receta que encontré llevaba bacon que es con lo que hice la pasta.
Ingredientes: 400 g de fettuccine frescos al huevo, 400 gr de setas, 5 cucharadas de aceite de oliva, 20 g de mantequilla, 2 lonchas gorditas de bacon ahumado, 100 g de guisantes, ajo y perejil, 50 ml de nata espesa, 4 cucharadas de parmesano rallado, sal y pimienta.
Publicado por
Francisco
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Pasta
sábado, 27 de febrero de 2016
Restaurante TRATTORIA. Almería
De los restaurantes de Almería que ofrecen comida italiana, este es de los más antiguos, ¡y comida de la mejor calidad!. Está situado en la calle Lanjarón en el Zapillo, así que si quieres dar con él llévate algún aparato electrónico que te guíe, porque ya sabes que de lo contrario te perderás. Desde no hace tanto tiene abierto otro que tiene de nombre RESTAURANTE TRATTORIA COSTA, que está ubicado en el paseo marítimo con unas vistas excelentes.
El otro día fuimos a este segundo y pedimos una ensalada de naranja, una pizza (no sé el apellido) y fettuccine alla boscaiola.
El otro día fuimos a este segundo y pedimos una ensalada de naranja, una pizza (no sé el apellido) y fettuccine alla boscaiola.
Ensalada de naranja
miércoles, 27 de enero de 2016
Taberna EntreVinos, siempre llena
No sabía si escribir una "introducción histórica" o dejar la historia para el final, y me he preguntado ¿?, nada, no he necesitado preguntarme nada para saber rápido que el rollo al final y quien aguante si quiere que lo lea.
Fuimos a la Taberna Entrevinos un jueves más bien temprano, encontramos sitio y empazamos a pedir de lo que tenían a la vista:
Mientras trasegabas y tragabas estudiabas la carta de vinos para chatear (muy amplia) y la carta de tapas (menos amplia), pero con la coletilla "y lo que se nos ocurra", que está muy bien porque puedes encontrar sorpresas agradables, como el pincho de pavo (buenísimo). Seguimos pidiendo:
Resumamos la experiencia:
Lo bueno: buen vino, buenas tapas, buen servicio, buen ambiente.
Lo malo: ¿para qué hablar de lo malo?
Ahora unas cosas más:
Más 1. Aparte de la barra y mesas para tapear tienen una sala para sentarte con más tranquilidad, que hace de restaurante.
Más 2. Las tapas abundantes y el precio normal.
Más 3. Volveré.
¿Y la reseña histórica? Bueeeno, ahí va.
La Taberna Entrevinos está situada en la confluencia de dos calles por las que no pasa nadie, alejada de la zona de bares, sin aparcamientos libres por los alrededores, y sin embargo, todo el mundo la conoce y siempre está llena.
Hace muchos años, cuando estaba recién abierta, íbamos de vez en cuando a tomarnos unas raciones o unos vinos con tapas especiales que por aquel entonces eran muy novedosas, el servicio amable, los dueños jóvenes y atentos y la decoración muy cuidada. Desde estonces en Almería se han abierto muchos locales con mucho estilo, con tapas elaboradas, pero Entrevinos está siempre lleno, y de hecho no hemos entrado más veces porque cuando íbamos siempre lo hemos encontrado sin un sitio libre.
Fuimos a la Taberna Entrevinos un jueves más bien temprano, encontramos sitio y empazamos a pedir de lo que tenían a la vista:
Tortilla de patatas.
Mientras trasegabas y tragabas estudiabas la carta de vinos para chatear (muy amplia) y la carta de tapas (menos amplia), pero con la coletilla "y lo que se nos ocurra", que está muy bien porque puedes encontrar sorpresas agradables, como el pincho de pavo (buenísimo). Seguimos pidiendo:
Morcilla con tomate
Solomillo con queso brie
Jibia con patatas
Callos, especiales, sorprendentes
Costilla
Lo bueno: buen vino, buenas tapas, buen servicio, buen ambiente.
Lo malo: ¿para qué hablar de lo malo?
Ahora unas cosas más:
Más 1. Aparte de la barra y mesas para tapear tienen una sala para sentarte con más tranquilidad, que hace de restaurante.
Más 2. Las tapas abundantes y el precio normal.
Más 3. Volveré.
¿Y la reseña histórica? Bueeeno, ahí va.
La Taberna Entrevinos está situada en la confluencia de dos calles por las que no pasa nadie, alejada de la zona de bares, sin aparcamientos libres por los alrededores, y sin embargo, todo el mundo la conoce y siempre está llena.
Hace muchos años, cuando estaba recién abierta, íbamos de vez en cuando a tomarnos unas raciones o unos vinos con tapas especiales que por aquel entonces eran muy novedosas, el servicio amable, los dueños jóvenes y atentos y la decoración muy cuidada. Desde estonces en Almería se han abierto muchos locales con mucho estilo, con tapas elaboradas, pero Entrevinos está siempre lleno, y de hecho no hemos entrado más veces porque cuando íbamos siempre lo hemos encontrado sin un sitio libre.
Publicado por
Francisco
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Bar de tapas
domingo, 3 de enero de 2016
Pincho de gulas y langostinos
En Alcalá de Henares hace un montón de tiempo nos pusieron una tapa (sí, ¡una tapa en Madrid!) que era parecido a lo que vamos a "cocinar", por llamarlo de alguna maner, porque esto tiene poco de cocción.
Ingredientes: Lactonesa con ajo (mayonesa de leche y girasol con ajo, un poco vinagre y sal), langostinos cocidos, un paquete de gulas, huevas de salmón, cebollino. Pan.
Forma de hacerlo: Sencillísimo (¿pensabas que iba a ser de otra manera?)
Ingredientes: Lactonesa con ajo (mayonesa de leche y girasol con ajo, un poco vinagre y sal), langostinos cocidos, un paquete de gulas, huevas de salmón, cebollino. Pan.
Forma de hacerlo: Sencillísimo (¿pensabas que iba a ser de otra manera?)
Publicado por
Francisco
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Aperitivos,
Moluscos y mariscos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)