Bueno, lo que quiero decir es que en mi casa el día 7 de Mayo es una fecha muy importante, y este año lo hemos festejado preparando este Marmitako de marisco digno de cualquier restaurante con estrella Michelin. Felicidades, J. F.
Ingredientes: bogavante, langosta, cigalas, carabineros, patatas, ajos, cebolletas, puerros, pimiento verde y rojo, tomate triturado, azafrán en hebra, vino blanco, aceite, sal y pimienta recién molida.
Elaboración: 1º cocemos "EL BICHO" (a mí me costó un poco porque no dejaba de moverse... el pobre estaba vivo, pero a los dos minutos se quedó muy quietecito); a los ocho minutos retiramos del agua hirviendo, sin dejar que el marisco se pase, porque al final también cocerá unos minutos con todos los ingredientes. Cortamos el cuerpo y reservamos la carne. La cabeza se toma como aperitivo mientras se cocina el marmitako, (bueno, se lo comen los que no cocinan), con una copita de buen jerez.
A continuación, pelamos el marisco, reservando unos enteros para la decoración final. Sofreímos primero los que hemos dejado enteros; retiramos y sofreímos ahora los pelados; retiramos, y echamos todas las cáscaras y cabezas, aplastando un poco para que suelten todo su jugo, sofreímos bien y despúes añadimos un vaso de vino blanco. Cuando se evapore el alcohol, añadimos un vaso de agua, colamos y reservamos todo al calor.
Ahora vamos al sofrito de verduras: 1º todo lo tenemos cortado más o menos del mismo tamaño; ponemos los ajos, cebolletas, puerros, pimientos, el tomate triturado, las hebras de azafrán, sal, y, por último, añadimos las patatas que se han cortado metiendo el cuchillo y tirando para que de esta forma suelten todo el almidón.
Rehogamos todo unos minutos y añadimos en este momento el fumé previamente colado y agua hasta cubrir las patatas.
Cuando éstas estén tiernas, añadimos todo el marisco, rectificamos de sal y pimienta y probamos. Y listo...... Importante es que los comensales deben estar sentados ya a la mesa, porque este suculento marmitako no puede esperar. ¡A olvidarse por un día del ácido úrico!
De postre preparé esta tarta. En el próximo post os explicaré como la hice:
El viaje más delicioso empieza en tu paladar. I HOPE YOU LIKE IT!
4 comentarios:
La tarta tiene una pinta que dan ganas de pegarle un bocao aunque sea a través del ordenador. Estoy deseando ver la receta.
¡Madre mía! Aunque sea very expensive , eso hay que probarlo.
Una comida especial para ese día que esperamos saborear aunque sea con la foto, y que te voy a decir de la tarta...una verdadera delicia. Cada día te superas.
Un beso, Pepi.
El marmitaco estaba espectacular, pero la tarta..y mira que yo no soy muy de dulce!! A ver para cuando la próxima!
Publicar un comentario